En el contexto tecnológico de Chile en 2025, el outsourcing de desarrollo de software se ha convertido en una estrategia clave para que las empresas puedan escalar sin necesidad de aumentar su plantilla interna. A continuación, exploramos en detalle cómo funciona este modelo, sus beneficios y el respaldo legal que garantiza un marco seguro para todas las partes.
¿Por qué tercerizar desarrollo ayuda a escalar?
-
Ahorro de costos significativo
Según Alcor BPO, el sector de outsourcing de software en Chile alcanzará los US $1.87 mil millones en 2024 :contentReference[oaicite:0]{index=0}. Este mismo informe señala que las empresas pueden ahorrar alrededor de 40 % en costos laborales y operacionales al optar por outsourcing en comparación con la contratación directa :contentReference[oaicite:1]{index=1}. -
Ralentí mínimo en tiempos de contratación
Al tercerizar, evitas procesos prolongados de reclutamiento. Ya sea una startup en fase de crecimiento o una empresa estable en expansión, los tiempos de ejecución de proyectos son más ágiles. -
Acceso a talento senior especializado
En Chile, entre el 40 % y 45 % de los desarrolladores TI son de nivel senior, lo que permite incorporar experiencia profesional sin invertir en entrenamiento extensivo :contentReference[oaicite:2]{index=2}. -
Flexibilidad y escalabilidad on demand
Puedes aumentar o reducir equipo según piloto o necesidades específicas de tus proyectos, sin costos administrativos fijos. -
Enfoque en el core business
Liberas recursos internos para enfocarte en tu propuesta de valor, mientras un partner especializado se encarga de la construcción técnica.
Tendencias globales y latinoamericanas
- En 2024, el 31.5 % de los servicios TI en LATAM se tercerizaron, reflejando una creciente adopción del modelo :contentReference[oaicite:3]{index=3}.
- Se estima que para 2029, el mercado regional de outsourcing crecerá a una tasa anual del 5 %, impulsado por demanda creciente en IA, ciberseguridad y automatización :contentReference[oaicite:4]{index=4}.
Respaldo legal en Chile: Ley N° 20.123 (2006)
La Ley N° 20.123, vigente desde el 14 de enero de 2007, regula el régimen de subcontratación y trabajo transitorio :contentReference[oaicite:5]{index=5}:
- Establece claramente la responsabilidad de la empresa principal y del contratista frente a trabajadores.
- La empresa principal tiene responsabilidad solidaria y subsidiaria respecto a las obligaciones laborales y previsionales :contentReference[oaicite:6]{index=6}.
- Exige certificaciones periódicas de cumplimiento laboral y previsional del contratista :contentReference[oaicite:7]{index=7}.
- Tiene sanciones por simulación de terceros: multas desde 5 a 100 UTM ($260 mil – $5,2 MM CLP aprox.) :contentReference[oaicite:8]{index=8}.
Esto garantiza que, al tercerizar el desarrollo, una empresa puede confiar en que sus equipos externos estén protegidos, cumpliendo con las normativas y evitando riesgos legales.
💡 Beneficios concretos para las empresas chilenas
| Beneficio | Detalle |
|---|---|
| Reducción del costo laboral | Ahorros de hasta 40 % comparado con contratación interna :contentReference[oaicite:9]{index=9}. |
| Velocidad de implementación | Menos tiempo de contratación y mayor agilidad en construcción del software. |
| Mejor calidad técnica | Acceso a desarrolladores seniors altamente calificados :contentReference[oaicite:10]{index=10}. |
| Adaptabilidad escalable | Contratos flexibles por proyecto, sin altos costos fijos internos. |
| Cumplimiento legal | Amparo bajo la Ley N° 20.123 y seguridad jurídica garantizada. |
| Enfoque en estrategia | Tu equipo interno se focaliza en lo que más importa. |
Conclusión
Hoy en día, el outsourcing de desarrollo de software en Chile es una herramienta poderosa para escalar negocios de manera eficiente, segura y legal. Con acceso a talento senior, costos más bajos y la flexibilidad de ajustarse según las necesidades de tus proyectos, puedes mantener el foco en lo que realmente genera valor para tu empresa.
¿Listo para escalar con un socio confiable?
En CodeHub podemos armar equipos a la medida de tus proyectos, guiándolos hacia tus metas y objetivos.
¿Estás listo para impulsar tu negocio con un partner estratégico en desarrollo?
Contáctanos hoy y demos juntos el siguiente paso para tu transformación tecnológica.